
Kicillof y Menéndez entregaron escrituras: “Es un acto de justicia social”, sostuvieron
El gobernador bonaerense encabezó el acto junto al intendente Gustavo Menéndez, en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, que ya benefició a casi 600 familias en el distrito. También recorrieron obras de pavimentación en el barrio La Blanquita.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó en Merlo la entrega de 200 escrituras gratuitas a familias del distrito, acompañado por el intendente Gustavo Menéndez y el dirigente Jorge Taiana. La actividad se desarrolló en el marco del programa provincial Mi Escritura, Mi Casa, que busca garantizar el acceso al derecho a la vivienda.
Con estas entregas, ya son 596 las familias que accedieron a sus títulos de propiedad en Merlo desde el inicio de la actual gestión. “Cada una de estas escrituras es un derecho que abre puertas a futuro, un acto de justicia social”, destacó Kicillof durante el acto.
El mandatario provincial subrayó que, si bien el acceso a la escritura es posible en el sector privado, el costo es inaccesible para la mayoría: “Nuestro compromiso es que todos y todas tengan las mismas oportunidades, porque esa es la base de una sociedad mejor”.
Menéndez, por su parte, señaló que la iniciativa “es mucho más que un trámite: es otorgar dignidad y tranquilidad a las familias que durante mucho tiempo vivieron con incertidumbre”.
Taiana también apuntó contra la gestión nacional: “Frente a un Gobierno que abandona y asfixia, tenemos una Provincia que amplía derechos y pone en primer lugar a las familias bonaerenses por encima de los intereses financieros”.
En la misma línea, Kicillof advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales: “El Presidente dijo que la motosierra era para la casta, pero ajustó a los jubilados, a los trabajadores y a las personas con discapacidad: estamos frente a la estafa electoral más grande de la historia argentina”.
Durante la jornada, el gobernador recorrió junto al ministro Gabriel Katopodis los avances de la obra de pavimentación en el barrio La Blanquita, sobre la calle Marconi, desde Carlos Tejedor hasta Cangallo. La obra permitirá mejorar la circulación y evitar anegamientos.
Por último, Kicillof sostuvo que el proyecto provincial contrasta con el modelo individualista: “En la Provincia seguimos compartiendo la alegría de ampliar derechos porque somos un pueblo solidario”.
PODÉS SEGUIR LEYENDO...
09:17 | Política

Renovación del ex Showcenter: Ghi se reunió con representantes de IRSA
22:18 | Política

Financiamiento universitario: el Senado volteó el veto de Milei
09:18 | Política
