Caso Julieta Prandi: condenaron a su exmarido a 19 años de prisión por abuso sexual agravado

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana lo encontró culpable a Claudio Contardi por delitos cometidos entre 2015 y 2018 en un contexto de violencia de género.

14/08/2025
enviar por mail imprimir Disminuir el tamaño del texto. Aumentar el tamaño del texto.
FUENTE

SN Online

MAS INFO SOBRE...

Nacionales

PALABRAS CLAVES

Claudio Contardi, empresario y exmarido de la modelo y conductora Julieta Prandi, fue condenado este miércoles a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado y violencia de género. El fallo, dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana, ordenó de inmediato su detención.

La sentencia se conoció cinco años después de la denuncia presentada por Prandi. El tribunal, integrado por los jueces Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar, encontró a Contardi culpable de causar un grave daño en la salud mental de la víctima de manera reiterada, en concurso real por hechos ocurridos en Escobar entre julio de 2015 y marzo de 2018.

Durante la audiencia, que comenzó a las 11 en los Tribunales de Campana, Contardi se presentó junto a sus defensores, quienes habían pedido un juicio por jurados populares, solicitud que fue denegada. La fiscalía había solicitado una pena de 20 años, mientras que la querella pidió 50.

Prandi, que estuvo acompañada por sus abogados y por su pareja, el cantante Emanuel Ortega, se descompensó al conocer la condena y debió recibir asistencia médica en el lugar. Tras el veredicto, Claudio Nitzcamer, abogado de Contardi, confirmó que dejará de ejercer su defensa en la causa.

Qué dijo Julieta Prandi tras la condena

“Esto tiene que marcar un precedente, tiene que ser un antes y un después. No puede ser un infierno hacer una denuncia y demostrar todo lo que uno vivió. Y tener que someterse a infinidad de pruebas y pericias cuando del otro lado no hay algo que los obligue y nos dé garantías”, expresó Prandi a la salida de la audiencia.

La modelo sostuvo que la sentencia no solo significa un reconocimiento a su lucha personal, sino también a la de muchas mujeres: “Siento que la justicia finalmente escuchó, que no me escuchó solamente a mí sino a una sociedad que estuvo de este lado. A todos los medios que estuvieron difundiéndolo les agradezco de todo corazón. No en mi nombre sino en nombre de todas las víctimas de violencia de género y abuso”.