Buscan habilitar la detención por violar medidas de restricción en la Provincia

El intendente Lucas Ghi presentó un proyecto que busca modificar el Código de Procedimientos bonaerense para reforzar la protección de víctimas de violencia de género y familiar.

27/11/2025
enviar por mail imprimir Disminuir el tamaño del texto. Aumentar el tamaño del texto.
FUENTE

SN Online

MAS INFO SOBRE...

Morón

PALABRAS CLAVES

El intendente de Morón, Lucas Ghi, presentó un proyecto de ley que propone modificar el Código de Procedimientos de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de fortalecer la protección de las víctimas de violencia de género y violencia familiar. La iniciativa fue anunciada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha establecida por la ONU para visibilizar y combatir estos hechos.

El planteo central del proyecto es facultar a los jueces a disponer la detención de quienes incumplan las restricciones perimetrales que impiden el acercamiento a una víctima. Actualmente, la legislación presenta una “zona gris” que deriva en criterios dispares y, en muchos casos, permite que agresores continúen hostigando, amenazando o incluso agrediendo nuevamente a las personas protegidas por estas medidas. La propuesta busca cerrar esa brecha y prevenir situaciones de riesgo.

“Estamos muy reconfortados por haber podido generar en Morón este proyecto, que entregaré personalmente a las autoridades provinciales, y en el que se trabajó con tanta responsabilidad junto al Departamento Judicial de Morón, asociaciones intermedias y especialistas”, afirmó Ghi durante la presentación.

En la misma línea, remarcó que “la violencia de género se combate con medidas concretas, articulación entre el Estado y los privados y protección a las víctimas, lejos del oportunismo político y de los falsos compromisos de quienes se escandalizan según quién sea el victimario o la víctima”.

El proyecto fue elaborado de manera conjunta entre el Municipio de Morón —a través del secretario de Seguridad, Damián Cardoso—, el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Morón, Matías Rappazzo, y Fabián Cardoso, del Observatorio Federal de Seguridad y Justicia. También participaron la Fiscal General del Departamento Judicial de Morón, Karina Iuzzolino, y la Defensora General Claudia Susana Bonanata.

El acto contó con el acompañamiento de autoridades judiciales, referentes de organizaciones vinculadas a la temática y funcionarios municipales, entre ellos la jefa de Gabinete, Estefanía Franco, y la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Laura De Peri. La actividad se desarrolló en el Salón Mariano Moreno.