Más de un millón de personas disfrutaron de las propuestas del Gobierno nacional

La Secretaría de Cultura de la Nación realizó distintas actividades para toda la familia en el Palacio Libertad, el Centro Cultural Borges, el Teatro Nacional Cervantes y en los 26 Museos Nacionales. Además, mediante un modelo de gestión público-privada reabrió Tecnópolis.

14/08/2025
enviar por mail imprimir Disminuir el tamaño del texto. Aumentar el tamaño del texto.
FUENTE

SN Online

MAS INFO SOBRE...

CABA

PALABRAS CLAVES

La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, acompañó el receso escolar que movilizó a las familias argentinas por todo el país, con una amplia variedad de propuestas culturales, educativas y de entretenimiento.

Durante todo julio y hasta el 3 de agosto la Secretaría de Cultura ofreció más de 1100 actividades programadas para niños, jóvenes y sus familias que disfrutaron más 1.380.000 personas en espacios como el Palacio Libertad, el Centro Cultural Borges, los Museos Nacionales, El Teatro Nacional Cervantes (TNC), y Tecnópolis, cuya reapertura fue posible gracias a la implementación de un modelo de gestión colaborativo entre el Estado y el sector privado.

“Como siempre decimos: cuidando los recursos de los argentinos, mejorando las propuestas con creatividad y eficiencia, trabajando más en el desarrollo de nuestro talento emergente, apuntando a conectar a los artistas locales con escenarios más amplios y, sobre todo, haciendo lo que podemos con lo que tenemos es que conseguimos que los argentinos sigan acompañando las actividades culturales, alcanzando récords de público en cada uno de ellos”, expresó el Secretario.

Con este modelo de gestión, entonces, en los 26 Museos Nacionales distribuidos a lo largo y ancho del país, se presentaron más de 350 propuestas -que incluyeron talleres de arte, animé, pintura, animación, títeres, cuentos, máscaras, rondas de lectura, ciclos musicales, visitas guiadas y exposiciones- y convocaron a 490.000 visitantes.

La Casa Histórica de Tucumán, la Casa Natal de Sarmiento en San Juan, el Museo Histórico del Norte en Salta, el Museo del Cabildo de Buenos Aires y el Museo Histórico Nacional fueron los más visitados por los argentinos con la intención de saber más acerca de la historia de nuestro país.

Con sus más de 500 propuestas para toda la familia, el Palacio Libertad tuvo 350.000 visitantes que disfrutaron con el universo de “María Elena Walsh”: espectáculos musicales, obras de teatro, sala inmersiva, la peluquería de Manuelita y talleres interactivos. También con proyectos especiales como la gran obra en la Explanada de Marta Minujín, Golosina Emocional; el ciclo "Canciones para los chicos" y la 33.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil, entre muchísimas otras atracciones.

Por el Centro Cultural Borges, en tanto, pasaron 25.500 visitantes para disfrutar de 185 funciones de teatro, danza, cine, música, además de participar de visitas guiadas, talleres y deslumbrarse con muestras como la antológica del icónico Rogelio Polesello.

El regreso de Tecnópolis no solo fue un éxito de público con más de 500.000 visitantes, sino que además de las 50 actividades propuestas por 15 organismos del Estado Nacional, la apertura a la iniciativa privada hizo posible la recaudación de $340.000.000 para el Tesoro Nacional.

De igual manera, el Teatro Nacional Cervantes, que para estas vacaciones ofreció 7 propuestas en cartelera, recibió más de 11.000 espectadores y presentó con un éxito rotundo La Revista del Cervantes, con la que recaudó más de $96.000.000 solo en julio.

El despliegue de la Secretaría de Cultura de la Nación en las vacaciones de invierno 2025 puso a disposición todos sus recursos logísticos y humanos, con la participación de áreas estratégicas como la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y la Dirección Nacional de Elencos Estables, de manera de garantizar el acceso y el disfrute de la cultura para todas las familias argentinas.