
Río Alegre volvió a vibrar con una multitudinaria Ecoaventura
Río Alegre, en Mariano Acosta, fue escenario de una verdadera fiesta deportiva: una nueva edición de la Ecoaventura volvió a convocar a miles de personas en una jornada marcada por el deporte, la integración y la naturaleza. Considerado el evento deportivo más importante de la región, este año alcanzó un récord de más de 10.000 inscriptos, consolidando su crecimiento sostenido.
La iniciativa fue organizada por la Subsecretaría de Deportes, con el apoyo de distintas áreas municipales —entre ellas Tránsito, Defensa Civil, PPC, Obras Públicas y Delegaciones—, lo que permitió desplegar un operativo integral que garantizó el desarrollo de la actividad en un entorno seguro y participativo.
Equipos de running, personas con discapacidad, adultos mayores, deportistas locales, vecinos, niñas y niños se sumaron a esta propuesta que, año tras año, se afianza como un espacio inclusivo y de encuentro comunitario.
La competencia ofreció tres modalidades para distintos niveles: 10K competitivos, 3K recreativos y 1K para los más chicos. El circuito principal, de 10 kilómetros, combinó tramos de asfalto, tierra y barro, y llevó a los corredores hasta el terraplén del Dique Roggero, ofreciendo un recorrido en pleno contacto con la naturaleza.
La conducción estuvo a cargo del periodista Walter Queijeiro, quien animó la jornada desde el tradicional recreo de Río Alegre, en la intersección de Arquímedes y Camino de la Ribera. Cada participante recibió su remera oficial —este año negra con detalles en verde—, su dorsal con chip para el cronometraje y la medalla de “finisher”. Además, se entregaron trofeos a los tres primeros puestos de cada categoría.
Vecinos de distintos barrios de Merlo, así como participantes provenientes de otros distritos —entre ellos Guernica y Florencio Varela—, se sumaron a esta edición que reafirma a la Ecoaventura como una cita deportiva ineludible en el calendario regional.
PODÉS SEGUIR LEYENDO...
09:14 | Sociedad

Marcos Paz ya cuenta con su Casa de la Provincia
10:17 | Sociedad

Salud: la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses desde 2026
08:18 | Sociedad
