
Los vecinos piden explicaciones por la pérdida del ombú
Uno de los lugares de encuentro más comunes para los vecinos de Vicente López cambió su fisonomía a partir de la tala de un ombú que tenía más de 500 años.
La Concejal María Margarita Meneca Djedjeian explicó a SN Online que desde la Municipalidad aducen que el histórico ombú, ubicado en la calle Gaspar Campos al 200, tenía un hongo que obligó a los especialistas a quitarlo, pero luego dejan un supuesto retoño que debería estar afectado por la misma enfermedad, "según señalan los expertos en la materia.
Fue justamente el discurso contradictorio de los funcionarios el que motivó el pedido de informes presentado oportunamente por la oposición y el intento de llevar al HCD el tema a partir de la realización de una sesión extraordinaria, que no contó con el quórum necesario para tratar el tema.
De todas maneras, el día de la sesión, los vecinos se acercaron al Concejo Deliberante y, si bien en un primer momento no se les permitió el ingreso por pedido del oficialismo, tras una hora de discusiones y reclamos, el presidente del HCD ordenó abrirles las puertas.
Tuvimos que estar en un patio con 150 vecinos que pudieron manifestar su enojo por lo acontecido por el ombú y lo interesante, lo llamativo, es que se acercaron vecinos con conocimiento en el tema, integrantes de diferentes agrupaciones, una de ellas es 'no a la poda de los árboles', gente de CUBAS y ciudadanos fundadores de Vicente López, explicó la edil.
En esta línea, subrayó que los reclamos, especialmente de quienes tienen conocimiento técnico en la materia,"se anexarán al expediente que presentó días atrás en el Concejo Deliberante, en el que se le solicita al gobierno municipal que brinde las explicaciones correspondientes en forma oficial".
PODÉS SEGUIR LEYENDO...
14:52 | Política

Alberto Fernández, en la apertura de sesiones: “Construimos la democracia, vivimos en libertad, alcancemos la igualdad”
11:19 | Política

Kicillof encabezó el inicio del ciclo lectivo 2023
11:06 | Política
