
Una moneda virtual facilitará el intercambio en las ferias de trueque
La parte más difícil para los feriantes es encontrar a alguien que tenga algo para ofrecerle y que a su vez, le interese lo que se le puede dar a cambio. Con esta aplicación, se pondrá poner un valor digital a los productos y servicios que se brindan.
Las ferias de trueque son cada vez más grandes en Moreno. Por eso, desde el Instituto Cafiero de la Universidad Nacional de Moreno crearon Moneda Par, una billetera virtual que permitirá fijar los costos a los productos y servicios para que sean intercambiados con más facilidad.
Uno de los integrantes de la comisión creadora, Lucas Franco, explicó el funcionamiento a SN Online: Actualmente para que haya trueque tiene que coincidir mi necesidad con la del otro. Te tiene que interesar mi paquete de yerba para que me des tu producto. Con esta moneda, podes decirme cuantas unidades virtuales cuesta, te lo pago por medio de la aplicación y eso te sirve a vos para adquirir lo que necesitas.
Franco explicó que esta metodología, además, permite ampliar la posibilidad de intercambio en la economía popular, pagando digitalmente servicios de electricidad, albañilería y plomería. En las ferias ahora pasa que ponen carteles ofreciéndolo, pero la gente no los llama porque no tiene pesos para poder pagarles, indicó.
Respecto al funcionamiento de la plataforma, precisó que se podrá comenzar a utilizarla con un saldo descubierto, que permitirá hacer las primeras compras y a medida que se va recibiendo dinero virtual de otros, ese crédito que se dio inicialmente se va saldando.
La próxima semana, la Universidad organizará una capacitación central y se fijarán las fechas en que se visitarán las plazas para explicar a los feriantes cómo funciona y responder todas las consultas que les surjan.
PODÉS SEGUIR LEYENDO...
18:34 | Sociedad

Presentaron "Hurli": la nueva herramienta tecnológica que acerca el Municipio a sus vecinos
08:31 | Sociedad

Avanza en la erradicación de calles de tierra
16:35 | Sociedad
