Recibí las noticias en tu mail
El intendente mostró su preocupación por las cifras "alarmantes" respecto a los casos de coronavirus en el Partido y de continuar esa tendencia "se estaría próximo a una situación de extrema gravedad".
La jornada comenzó con una reunión entre el jefe comunal y el funcionario nacional en el Palacio Municipal, donde repasaron el avance de distintas obras que se están planificando y ejecutando en el distrito. La obra beneficiará a más de 65 mil vecinos de ambas localidades.
Durante un acto de entrega y puesta en funcionamiento de 80 nuevos patrulleros, el intendente de La Matanza recordó la desidia que sufrió el distrito en materia de seguridad durante el gobierno anterior y recalcó que sumado a la entrega del mes de febrero, el partido cuenta ya con 130 nuevos patrulleros que permitirán reforzar las tareas de prevención del delito.
El jefe comunal salió a respaldar al primer mandatario y aseguró que desde el municipio de Hurlingham van a plegarse a los anuncios porque el país atraviesa “un momento crucial”.
El Presidente ofreció detalles de las nuevas medidas para contener el coronavirus en el país en una comunicación a todo el país grabada desde la Quinta de Olivos.
Fue en el marco del Programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social. “La tarea que está haciendo el Municipio está muy orientada a los que menos tienen y a reconstruir a través del trabajo”, señaló Arroyo.
La presidenta de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), filial Ituzaingó, moderó el evento que buscó el análisis y evaluación sobre los desafíos que sortean las mujeres dirigentes y el rol que cumplen en la producción y desarrollo económico del país.
El intendente y el secretario Pyme de Nación recorrieron una fábrica de muebles que recibió un crédito directo del Ministerio de Desarrollo Productivo para poder exportar. Además, se destinó un Aporte No Reembolsable a una empresa de pinturas.
Se trata de una política pública que permite fijar precios de referencia para productos esenciales y fomentar la actividad en autoservicios barriales y comercios de cercanía. Este programa se focaliza en el cuidado del bolsillo de los vecinos.
Los funcionarios recorrieron la nueva línea productiva de Cunnington, con maquinaria de punta que permite aumentar la producción de 13 mil botellas por hora a 23 mil, es decir que casi se duplica la capacidad.
El ministro de Educación de la Nación mantuvo una videoconferencia con los ministros de las 24 jurisdicciones educativas en la que se presentaron los números de casos positivos de acuerdo a una muestra representativa del universo del sistema educativo de todo el país según la plataforma Cuidar Escuelas.
El jefe comunal y su equipo visitaron el Jardín de Infantes N° 907, ubicado en Morón norte, para supervisar las obras que se están realizando
Recibieron mesas, sillas, kits de robótica y material didáctico para las distintas actividades.
Son los senderos más concurridos por los que los alumnos y alumnas transitan cuando se dirigen o retornan de las escuelas, los cuales están ubicados principalmente cerca de avenidas o paradas de colectivos.
El titular de la cartera educativa nacional habló sobre el cumplimiento de los protocolos y remarcó la importancia de priorizar la escuela sobre otros ámbitos para resguardar la presencialidad segura en las aulas.
En el Distrito crece la elección de este método anticonceptivo que, a través de un dispositivo debajo de la piel, libera una hormona que impide la ovulación.
Los trabajos beneficiarán a unos 12 mil vecinos y tienen como objetivo promover la integración urbana y social del barrio.
La Presidenta de AySA recorrió las obras acompañada por el referente distrital y director del Banco Provincia de Buenos Aires, Sebastián Galmarini y los concejales del FRTodos.
El jefe comunal se reunió con funcionarios municipales para analizar la situación sanitaria del Distrito frente a la segunda ola de COVID-19. Además, firmó un decreto que anuncia la suspensión preventiva del reconocido boliche.
La ministra de Trabajo encabezó la presentación del proyecto MATE con responsables de áreas de empleo y producción de los distintos municipios.
La clausura tuvo lugar en el marco de los operativos de prevención que se están desplegando en todo el distrito con el objetivo de disminuir el avance del Covid-19.
Los operativos se realizaron luego de recibir denuncias de vecinos que advirtieron las fiestas y los ruidos molestos.
Se reforzaron los protocolos de seguridad e higiene de los bares y restaurantes y se efectuaron trabajos en conjunto entre la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), la Dirección de Tránsito y la Patrulla Urbana para el control de la noche quilmeña.
La víctima tenía 55 años. Por el hecho, aun, no hay detenidos. “Homicidio en ocasión de robo”, la carátula de la causa judicial.
Se trata de Andrea Gómez, quien falleció en el acto. Estaba cargando objetos en el baúl del auto cuando cuatro personas armadas intentaron asaltar al conductor que dio marcha atrás y la embistió.
Rubricó el acuerdo para que integren la Unión Nacional de Clubes de Barrio. Las entidades recibirán asesoramiento y podrán acceder a subsidios y programas del Estado. El acto se desarrolló en el Club Lagomarsino donde además se entregó material deportivo para 47 sedes.
El jefe comunal supervisó los trabajos de la nueva cancha. “La idea es seguir ampliando los espacios deportivos y recreativos del municipio y consolidar esta zona geográfica del distrito como el gran pulmón verde del municipio", expresó Grindetti.
El intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la deportista y profesora de la Escuela Municipal de Remo de la ciudad, quien consiguió su boleto en el Preolímpico de Brasil en el doble par ligero junto a Evelyn Silvestro. Los juegos se celebrarán a partir del 23 de julio y la delegación nacional ya cuenta con 145 clasificados.
Se trata de Lucas Swayer, quien unió la localidad merlense con la ciudad de San Nicolás de los Arroyos en menos de 24 horas. El deportista contó con el apoyo de familiares, amigos y de las autoridades municipales, encabezadas por el Intendente Gustavo Menéndez.
Se trata de un proyecto de la Secretaría de Cultura y Educación local en el que trabajan varias dependencias municipales.
El intendente y el ministro de Cultura de la Nación firmaron un convenio junto al titular del inmueble, Daniel Argüello, con el objetivo de poner en marcha iniciativas que permitan conocer la vida del escritor argentino, desaparecido en la dictadura cívico militar el 25 de marzo de 1977. Además, se plantó un árbol en el marco de la campaña nacional “Plantamos Memoria”.
Está emplazado en el túnel vehicular “Monte Longdon”, ubicado en la intersección de Ratti y Belgrano.
Fue presentado por el Instituto de la Cultura en la localidad de Burzaco. Incluye un homenaje a #Redolinda, personificando la esperanza del pueblo Browniano frente a la pandemia de Covid-19.
El jefe comunal se manifestó optimista durante la capacitación que brindó Mora Godoy para bailarinas y bailarines de tango de diferentes ciudades del distrito.
En el Complejo Municipal Los Privilegiados, de Plátanos, Costa y el intendente Mussi entregaron una nueva etapa del Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística.
Este jueves se realizarán asambleas en emblemáticas paradas de la Ciudad para reclamar que el Gobierno considere como "competencia desleal" a la empresa.