Multitudinaria marcha federal universitaria: estudiantes y docentes se movilizaron en todo el paÃs
Miles de personas participaron de la marcha federal universitaria en distintos puntos del paÃs, en protesta por el recorte presupuestario del Gobierno y en defensa de la educaicón pública.
Bajo el lema "En defensa de la educación pública", la masiva Marcha Universitaria Federal -sobre la que se estima que hubo más de 150.000 personas- culminó este martes con la lectura de un documento en la Plaza de Mayo, en donde se montó un escenario.
El documento fue leÃdo por Piera Fernández de Piccoli, presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), que nuclea al movimiento estudiantil de la universidad. El eje fue reclamar más presupuesto, ya que se cuenta con partidas que son las mismas de 2023, pese a los altos Ãndices de inflación que devaluaron la moneda.
Piera Fernández de Piccoli celebró la participación de la Marcha Federal en Plaza de Mayo y lanzó duras crÃticas al gobierno del presidente Javier Milei por el recorte presupuestario. "No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro", resaltó la dirigente universitaria. Además, resaltó que las obras en las casas de estudios "están paralizadas y sin certezas sobre su continuidad".
"Rechazamos la polÃtica de ajuste y de disciplinamiento", enfatizó la presidenta de la FUA, en el cierre del acto frente a la Casa Rosada.
A las 18:00 arrancó con la referente de Madres de Plaza de Mayo, Taty Almeida, quien fue la primera en hablar: "Es una marcha pública no partidista", dijo ante la multitud, previo a la lectura del documento conjunto.
Como estaba previsto, alumnos, rectores, egresados y gremialistas coparon las inmediaciones del Congreso de la Nación cerca de las 15.30
"Estamos para repudiar la decisión del presidente Milei de no querer subsidiar a las universidades públicas. Le decimos que esta es una marcha polÃtica, pero no partidista", agregó.
Luego siguió Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz: "Este gobierno compró 24 aviones de combate. No hay plata para la educación, para la salud, para los campesinos, pero hay plata para comprar aviones de combate que el paÃs no necesita. Necesita desarrollo, educación, necesita inversión. Porque la educación es el presente y el futuro de la patria y no vamos a renunciar a eso", dijo.
"Presentamos el pedido de juicio polÃtico a Milei. Porque no puede ser que destruya al paÃs. Y esto es grave. Hay algo que es muy importante. Acá no tenemos que pensar igual, la riqueza del pueblo es la diversidad de pensamiento. Para eso es la educación, para generar conciencia crÃtica de los hombres libres", advirtió.
La movilización comenzó pasado del mediodÃa de este martes. Desde las 13, integrantes de distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires partieron con destino al centro porteño. La Plaza Houssay, donde coinciden las facultades de EconomÃa, Medicina, Farmacia y BioquÃmica, fue uno de los puntos de concentración y allà se sumaron agrupaciones provenientes de la Facultad de Derecho.
PODÉS SEGUIR LEYENDO...
10:53 | PolÃtica
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026
16:18 | PolÃtica
Menéndez reafirmó su respaldo a Cristina Fernández y pidió su liberación
09:17 | PolÃtica






