
Mariel Fernández encabezó la marcha de antorchas y homenaje a Eva Duarte de Perón
"El pueblo argentino necesita que estemos unidos en un puño", expresó la jefa comunal y vicepresidenta del Partido Justicialista Nacional.
La intendenta de Moreno y vicepresidenta del Partido Justicialista Nacional, Mariel Fernández, encabezó la tradicional marcha de antorchas y el acto homenaje en el marco del 73° aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón. Estuvo acompañada por Gabriel Katopodis y Mónica Macha, candidatos a senadores por la Primera Sección Electoral; y los candidatos a concejales y consejeros escolares locales.
Luego de celebrar la misa en la Catedral de Moreno, las autoridades marcharon junto a 300 mujeres caracterizadas como Evitas desde el Palacio Municipal hasta el acto central; que se desarrolló en el Boulevard y la Avenida Del Libertador, donde se ubica el busto de Eva. Cristina Fernández de Kirchner acompañó el homenaje de forma virtual.
“El pueblo argentino necesita que estemos unidos como un solo puño, enfrentando a aquellas personas y aquella economía que empobrece y deja sin dignidad al pueblo argentino”, remarcó Fernández.
“¿Para qué uno quiere ser legislador? ¿No tiene que querer uno ser y ocupar un lugar para abrazar a los que más sufren, para defender a nuestros jubilados y jubiladas que todos los miércoles son reprimidos por la ministra Bullrich?”, expresó Fernández; y subrayó: "¿Para qué queremos ocupar un lugar en las listas si no es para abrigar al que tiene frío y pelear por los derechos del pueblo argentino?".
“¿Para qué uno quiere ser concejal, si no es para votar que tengamos un Polideportivo en una de las comunidades más pobres? ¿Para qué querés ser concejal, si no querés votar el desarrollo industrial, para que el pueblo de Moreno tenga más trabajo, para votar porque haya más escuelas, para cambiar la recolección de residuos y sacar una empresa privada que nos condenaba a vivir en un basural a cielo abierto? Para eso quiero concejales y concejalas”, continuó.
“Cada uno de los concejales y consejeros escolares de Moreno, no solamente hacen la función de legislar. Se hacen cargo de localidades, de inundaciones, de ollas populares cuando hace falta y están al lado siempre del que necesita. Sin especulaciones, sin oportunismos”, destacó la jefa comunal.
Por último, enfatizó: “Si no estamos al lado del que más nos necesita, las palabras no sirven. Porque para que el otro te escuche, tenes que haber estado cuando se inundó; tenes que haber estado cuando pasaba hambre e inventaste una olla popular; tendrías que haber estado cuando explotó una escuela en Moreno; tenías que haber estado para que los niños y niñas de Moreno tengan escuelas más dignas, y ahí recién la gente escucha”.
PODÉS SEGUIR LEYENDO...
12:36 | Política

Menéndez anunció un aumento salarial del 25 por ciento para municipales
09:18 | Política

Ghi presentó la nueva Guardia Urbana
09:12 | Política
