Operativo antidrogas: desbaratan dos búnkers narco y detienen a seis personas

"Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida contra el narcomenudeo que articula intervención judicial, operativos territoriales y abordajes comunitarios para garantizar entornos más seguros en cada localidad del distrito", añadieron.

08/07/2025
enviar por mail imprimir Disminuir el tamaño del texto. Aumentar el tamaño del texto.
FUENTE

SN Online

MAS INFO SOBRE...

Moreno

PALABRAS CLAVES

El Municipio de Moreno llevó adelante la demolición de dos inmuebles utilizados como puntos de venta de estupefacientes en el barrio Lomas de Moreno Norte. El operativo estuvo encabezado por la intendenta, Mariel Fernández, y el secretario de Seguridad local, Ismael Castro.

El operativo estuvo coordinado por el Municipio, junto a la Unidad Fiscal de Instrucción Nº 12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez; el Ministerio de Seguridad Bonaerense y la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Cabe recordar que, entre agosto de 2024 y febrero de 2025, la Policía allanó los búnkers; ubicados sobre la calle Río Amazonas entre Roberto Payró y Ricardo Rojas. En cada uno de estos operativos, el Municipio constató que los inmuebles eran utilizados exclusivamente para el narcomenudeo; sin señales de uso como viviendas habituales.

Al respecto, la jefa comunal señaló: “Combatir el narcomenudeo es una política constante y un plan integral de nuestro Gobierno municipal, en el que también implementamos abordajes comunitarios y acompañamos a las personas que están en consumo y a sus familias”.

En total, las intervenciones derivaron en la detención de seis personas y el secuestro de 2.572 envoltorios de cocaína (aproximadamente 1.165 gramos); un arma de fuego y otros elementos de interés para la causa.

Desde la subsecretaría de Política Criminal y la secretaría de Seguridad local se impulsaron las denuncias correspondientes en 2024, alertando sobre la persistencia de la actividad ilícita en los domicilios intervenidos.

Con la demolición definitiva de estos puntos de venta, "el Gobierno municipal avanza en su política integral de seguridad, cuyo objetivo es prevenir el delito, proteger a las comunidades barriales y acompañar a personas en situación de consumo problemático, así como a sus familias", ponderaron.

"Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida contra el narcomenudeo que articula intervención judicial, operativos territoriales y abordajes comunitarios para garantizar entornos más seguros en cada localidad del distrito", añadieron.