La UNAHUR y el Municipio comenzaron estudio de seroprevalencia en el distrito

Con el objetivo de detectar anticuerpos de la enfermedad a trav脙漏s de una muestra aproximada de mil personas.

30/11/2020
enviar por mail imprimir Disminuir el tama帽o del texto. Aumentar el tama帽o del texto.
FUENTE

SN Online

MAS INFO SOBRE...

Hurlingham

PALABRAS CLAVES

Esta semana, la UNAHUR inici贸 el proyecto de investigaci贸n 鈥淓studio de seroprevalencia para SARS-CoV2 en la poblaci贸n del municipio de Hurlingham鈥, en la localidad de William Morris, con el objetivo de detectar anticuerpos de la enfermedad a trav茅s de una muestra aproximada de mil personas. La actividad se realiza junto a la Secretar铆a de Salud del Municipio y para llevarla adelante, se convoc贸 a un grupo de estudiantes de Enfermer铆a Universitaria que participan en forma voluntaria.

En ese sentido, el Secretario de Pol铆ticas Universitarias y Rector (en uso de licencia), Lic. Jaime Perczyk destac贸: "Con este estudio que estamos llevando adelante se observa la importancia de la universidad en la producci贸n de conocimiento y la vinculaci贸n tecnol贸gica con el sistema de salud del municipio. Es una noticia extraordinaria y tiene que ver con la posibilidad de construir un Hurlingham cada vez mejor".

Por su parte, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta manifest贸: "A partir del estudio de seroprevalencia podremos detectar la cantidad de vecinas y vecinos que tuvieron el virus siendo asintom谩ticos y de esta formar permitir trabajar en el cuidado de cada uno de ellos".

"Estamos cumpliendo con el rol que la universidad debe cumplir, buscando informaci贸n para poder resolver esta situaci贸n tan complicada. Adem谩s, nos sentimos muy contentos de que muchos estudiantes y graduados de la UNAHUR formen parte del proyecto", plante贸 el Vicerrector en ejercicio del Rectorado, Mg. Walter Wallach.

Tambi茅n se refiri贸 el Director del Instituto de Salud Comunitaria y coordinador del proyecto, Dr. Ezequiel Consiglio: "Este estudio es una iniciativa de nuestra Universidad y pone en valor la articulaci贸n y el esfuerzo mancomunado junto al sistema sanitario local".

驴En qu茅 consiste el estudio?
Para realizar los testeos, los/as enfermeros/as -junto a un equipo de promotores de salud del Municipio- asisten a diversos lugares establecidos por las variables estad铆sticas definidas en el proyecto. Las muestras se obtendr谩n mediante una gota de sangre obtenida por d铆gito-punci贸n en los domicilios de las personas. Luego, se env铆an a laboratorio de la UNAHUR, para realizar el diagn贸stico.

El objetivo del proyecto es conocer los efectos de la circulaci贸n comunitaria con relaci贸n a la presencia de casos asintom谩ticos. En ese sentido, el proyecto plantea como hip贸tesis que 鈥渓a prevalencia de infecci贸n por COVID 19 es superior al valor de incidencia acumulada鈥.

Frente a la pandemia, #UNAHURActiva
Desde marzo la Universidad acompa帽贸 las iniciativas dispuestas por el Estado Nacional relativas a las medidas de aislamiento. En ese sentido, se suspendieron las actividades presenciales y se implement贸 la virtualizaci贸n de las asignaturas y talleres de extensi贸n.