
"Cuando la patria está en peligro el campo popular tiene la obligación de estar unido"
Tras la victoria de la lista que apadrinó durante las elecciones y que encabezó su hermana como candidata a concejal, obteniendo el 49,65 por ciento de los votos contra 28,06 de Cambiemos, Gustavo Menéndez pidió no discriminar a nadie para organizar la recuperación del peronismo con miras al 2019.
"Quiero decirle a las agrupaciones de la resistencia, por así decirlo, que nos unamos, no hay espacio para las divisiones", señaló el dirigente, mientras se dirigía a los militantes de su agrupación Grande Merlo, tras la elección del último domingo.
En esta línea, Menéndez agregó: "Cuando la patria está en peligro el campo popular tiene la obligación de estar unido". Además, intimó a la dirigencia de otras organizaciones políticas a "no quedarse en historias viejas" que los han enfrentado.
"Lo que tenemos que enfrentar hoy requiere del máximo de nuestra energía y el máximo de la apertura de nuestros corazones", alertó el Jefe Comunal y agregó: "Por favor les pido que a partir de mañana estemos todos juntos, no discriminemos a nadie los necesitamos a todos".
En ese sentido, contó que horas antes se reunió con Cristina durante una hora, y días atrás, con Sergio Massa, Diego Bossio y Juan Manuel Urtubey, y adelantó que durante la semana, se va a reunir con Florencio Randazzo.
De acuerdo a Menéndez, todos entendieron "que el campo popular tiene que confluir" y destacó que para lograrlo, "Merlo tiene que ser una gran polea de trasmisión, tenemos que dar el ejemplo".
"No hay militantes de antes, de ahora o de mañana, hay militantes, no hay peronistas del Frente Renovador, de UNA o de Unidad Ciudadana, hay peronistas", sentenció el dirigente.
PODÉS SEGUIR LEYENDO...
14:49 | Política

Luis D´Elía de visita en el Partido Comunista
12:34 | Política

El HCD realizará una audiencia por los tarifazos
09:09 | Política
